• Ayuda
  • Cómo Ayudar
  • Contacto
  • Instructores
  • Descargas

CursosenHD.comCursosenHD.com

  • INICIO
  • DESTACADOS
  • AUDIO & VIDEO
    • AUDITION & AUDACITY
    • ADOBE AFTER EFFECTS
    • ADOBE PREMIERE
    • UTILIDADES
  • PROGRAMACIÓN
    • HTML y HTML5
    • JAVASCRIPT Y JAVA
    • C, C++ y C#
    • PHP
  • DISEÑO WEB / GRÁFICO
    • PHOTOSHOP
    • DREAMWEAVER
    • FLASH
    • CORELDRAW
    • ILLUSTRATOR
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • INTERNET
    • SEGURIDAD
    • WORDPRESS & BLOGGING
    • P2P Y DESCARGAS
    • UTILIDADES
  • VARIOS
    • WINDOWS
      • UTILIDADES
      • MICROSOFT OFFICE
      • TOP FREEWARE
    • IDIOMAS
    • FOTOGRAFÍA
    • IPHONE & IPAD
Inicio » Utilidades » Para Windows » Cómo Mejorar la Seguridad de tu PC con un Cortafuegos (Firewall)

Cómo Mejorar la Seguridad de tu PC con un Cortafuegos (Firewall)

Por Carlos Berman en Para Windows, Seguridad, Top Freeware, Utilidades agosto 19

  • Descripción
  • Descargar
  • Índice
En este tutorial te mostraré todo acerca de los cortafuegos, firewalls en inglés, comprenderás que son, la utilidad que tienen y por supuesto cómo usarlos, en el curso te enseñaré a instalar y a usar el programa ZoneAlarm, un cortafuegos gratuito que yo he usado por años y el cual me ha evitado varios problemas.

¿Para Qué es Útil un Firewall?

Internet está lleno de amenazas, existe infinidad de virus, malware, spyware, hackers y demás cosas que pueden dañar nuestra PC o poner en riesgo nuestra privacidad, muchos de estos programas o scripts necesitan usar una conexión de Internet para hacer de las suyas, esto normalmente lo hacen de forma oculta, no nos damos cuenta.

El cortafuegos puede detectar que un programa intenta conectarse a Internet o que otra conexión (de otra PC) quiere acceder a nuestra computadora y puede bloquearlos de forma automática, en el caso de los programas, tenemos opción de seleccionar manualmente cuales pueden acceder y cuales no, esto lo verás en el video.

Bloquear Conexiones Entrantes y Salientes

En Internet existen dos tipos de conexiones: entrantes y salientes, toda la información que recibimos es entrante, por ejemplo cuando vemos una página web, el texto, imágenes, videos, etc. que ves en tu pantalla, se descarga temporalmente a tu PC.

La información saliente es la que sale desde nuestra PC hacia Internet, al chatear, subir videos o imágenes, enviar correos electrónicos, es información saliente. Todo se realiza de forma normal, así es como funciona Internet, pero no siempre sabemos que información entra y sale, porque se hace manera oculta. En el vídeo explico esto.

Avisos Sobre Actividad Sospechosa

ZoneAlarm, además de ser un cortafuegos, también puede detectar otro tipo de actividad que puede ser considerada riesgosa.

Dentro de la lista de acciones maliciosas que puede realizar una aplicación o virus, está la de modificar o “conectarse” con otra aplicación de nuestro sistema, con la intención de tomar el control de algún proceso o conexión de la PC, esto lo detecta ZoneAlarm y nos avisará, si pensamos que es algo que puede dañar el sistema, denegamos el acceso.


Cómo usar un cortafuegos Duración
01 Usando un Cortafuegos con ZoneAlarm 35:55
Internet seguridad utilidades 2012-08-19
Carlos Berman

Carlos Berman

Soy el creador y admnistrador de CursosenHD.com, en esta página publico cursos creados por mí y otros más de terceras personas, todos gratuitos. Puedes visitar mis redes sociales haciendo clic en los íconos de abajo.

Otros Cursos

Curso de WordPress Desde Cero 2014, Principiantes

Páginas Web Que Debes Conocer Vol. 1

100 Tips, Trucos y Secretos de Windows 8 Volumen 2

4 Comentarios

  1. Jonathan Andres MALUCHE SANCHEZ
    noviembre 23 at 10:35 am

    Hola Ing Carlos.
    de verdad que me ha sido de mucha mucha utilidad esta pagina, pues me ha permitido guiarme en mi proyectos de desarrollo personales y académicos. Ahora tengo una gran inquietud en cuanto a seguridad de servidores bien sean web o ftps; No se si se pueda hacer una guia de servidores linux, firewall como endian o manejo de iptables me seria de gran ayuda, ¡muchas gracias y que gran comunidad!

    Responder
    • Carlos Berman
      enero 8 at 12:14 pm

      Hola Jonathan,

      Sinceramente creo que tú sabes más que yo, te mentiría si te digo que hablaré de seguridad de servidores porque no tengo idea. Lo que si es probable es que yo encuentre por ahí algún tutorial o curso sobre ello y lo publique en mi página, pero es seguro que yo, no seré el autor.

      Saludos.

      Responder
  2. yersoncruz
    agosto 24 at 9:56 pm

    Interesante ,siempre es bueno como defender la pc,te agradezco el aporte.

    Responder
    • Carlos Berman
      agosto 29 at 12:12 pm

      Ya pronto empezaré con esto de los subtítulos. ¡Saludos!

      Responder

Dejar Comentario Cancelar

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados *

*

*

  • Popular
  • Recientes
  • Destacados
  • Videocurso Completo Adobe Photoshop CS6 Capítulo 1

  • 34 Tips, Trucos y Secretos de Windows 8 , 8., 10

  • Curso Flash Professional CS6 Capítulo 1: Introducción

  • Curso de SQL en Español

  • 161 Tutoriales y Recursos Gratuitos de After Effects

  • Curso de Microsoft PowerPoint 2013

  • Curso de SQL en Español

  • 161 Tutoriales y Recursos Gratuitos de After Effects

  • Curso de Microsoft PowerPoint 2013

Iniciar sesión


¿olvidaste la contraseña?

Contraseña olvidada

Cancelar

Register For This Site

A password will be e-mailed to you. Cancelar

Suscríbete al Canal

Lo más buscado

PHOTOSHOP AUDIO INTERNET MICROSOFT OFFICE CC IPAD TRUCOS ADOBE DISEÑO CS6 DESTACADOS EXCEL DISEÑO WEB HTML PROGRAMACIÓN ACCESS
Copyright © 2012-2021 por Carlos Berman